viernes, 29 de octubre de 2010
domingo, 24 de octubre de 2010
La Educación Musical Y Los Principales Métodos Vigentes
EMILE JAQUES-DALCROSE | METODO DALCROZE | v Educación musical a través del ritmo, se acopla el movimiento corporal al ritmo de la música. v Desarrolla el sentido rítmico, la atención, la memoria, el control y dominio de uno mismo. v Estimula la capacidad expresiva y creadora. |
MAURICE MARTENOT | METODO MARTENOT | v Amar profundamente la música, integrarla en la vida del individuo. v Formación musical al servicio de la expansión del ser humano. v Desarrollo de la sensibilidad artística. v Limitación de los elementos teóricos. v Utilización de los medios audiovisuales como complemento para el desarrollo de la creatividad. |
CARL ORFF | METODO DE ORFF | v Motivar la educación musical en los niños a través de la música, el lenguaje y la danza unidos, trabajándose conjuntamente el ritmo. v Primero la práctica y luego la reflexión teórica, para asegurar la transferencia de los conocimientos. v Empleo de los instrumentos musicales escolares, y su enseñanza en la primaria y secundaria. v Apoyar la iniciativa del estudiante para que realicen sus propias aportaciones, o creaciones. |
ZOLTAN KODALY | METODO KODALY | v Música a través del canto. v Investigación folclórica, cuya labor educativa es educar musicalmente a todo el pueblo. v Integración de la música en la enseñanza general. v Entrenamiento sistemático del oído, de la mente, de la sensibilidad y habilidad manual. v El canto, la lectura y la escritura musical como medio para el desarrollo de la cultura musical. |
jueves, 21 de octubre de 2010
DESARROLLO DE CONTENIDO DE ASPECTO LOGICO
Aspectos Lógicos:
Clases de Texturas:
Textura: Es una cualidad de las superficies que están relacionadas con las sensaciones que producen al contemplarlas; (Lisa, Rugosas, Suaves, Asperas y Aterciopeladas).
Clases de Texturas:
- Textura Natural: Son las que poseen las formas de la naturaleza por ejemplo: las nubes tienen texturas suaves y algodonozas, la corteza del árbol por el contrario tiene una textura aspera y rugosa.
- Textura Artificial: Son aquella superficie que tienen los objetos fabricados por el ser humano; la superficie de una pared, la superficie de un coche etc.
- Textura visual o grafica: Son las que podemos persibir solo atravez del sentido, de la vista por ejem: la veta de un marmol, de la madera o el trozo de un lapiz.
Tecnica para crear textura
- Tecnica del frontado: consiste en colocar un papel sobre una superficie con textura no lisa y frotar con un lapiz, de grafico o de color, de esta manera se reproduce en el papel la textura de la superficie.
- Tecnica del collage: consiste en pegar diferentes materiales sobre una superficie. pueden ser materiales muy diferentes naturales y artificiales y a su vez se la puede modificar el color con pinturay el acabado con barniz.
- Tecnica del estampado: Se trata de pintar superficies de texturas naturales con tempera y presionar con ellas sobre el papel.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)